top of page

8 MUROS QUE TIENES QUE CONOCER, SI HACES UNA CARRERA DE OBSTÁCULOS.

Foto del escritor: bravebullsbravebulls

Actualizado: 17 jun 2022



¿Qué tipos de muros hay? ¿Cómo pasarlos?


 

¿QUÉ ES UN MURO?


Es una estructura generalmente de madera, con varios niveles de altura, se pueden pasar por arriba, por el medio o abajo acorde a las normas de la organización de la carrera y aquí os enseñaremos a como pasarlos.


TIPOS DE MUROS:


MURO INVERTIDO:
  • Consiste en pasar un muro inclinado por la parte de atrás.

  • Debemos saltar hacia el, agarrarnos con todas nuestras fuerzas y el último paso y muy importante, colocar nuestra pierna derecha encima del muro para que haga palanca con nuestro cuerpo y así posicionarnos en lo alto, después pasar la otra pierna y bajar dejándonos caer o con un salto.



MURO NORMAL:
  • Estos muros tienen una altura de 2 metros a 2,5 metros.

  • La manera de pasarla para los corredores novel; Es coger carrerilla, saltar apoyando un pie en la madera y saltando haciendo arriba, agarramos y colocamos nuestra pierna derecha encima de la tabla hasta que hagamos palanca con nuestro cuerpo y así quedarnos arriba. Desde ahí bajamos.



TABLA IRLANDESA:
  • Consiste en llegar a ella a través de un salto o trepando con una cuerda depende de la organización de cada carrera.

  • Para pasarlo es: Saltando y agarrando bien la tabla o el tronco, hay que pasar nuestra pierna derecha por arriba, estarás colgado y agarrando con los brazos y una sola pierna pero aún así ahora tienes que impulsarte con la otra pierna, (como dar una patada al aire) con este impulso te colocaras encima de la tabla o el palo.



MUROS BAJOS:

  • Los muros bajos con un mini salto podéis pasarlos.


MUROS DE RUEDAS:

  • Se caracterizan por ser difíciles de pasar, ya que se giran cada vez que intentas pasarlos.

  • Para pasarlo hay dos formas: La rápida y la lenta.

  • La rápida: Coges carrerilla y saltas todo lo que puedas para pasarlo.

  • La lenta: Te acercas a las ruedas, con paciencia y mucha fuerza te agarras a los neumáticos y a subir el culo! :) (te resbalaras y las ruedas giraran, te lo pondrán difícil pero es posible).



MUROS INTERMEDIOS:

  • Estos muros tienen una altura máxima de 2 metros y mínimo de 1 metro.

  • Para pasarlos: Solo necesitas un pequeño impulso, con tu pierna derecha colocada encima de la tabla podrás hacer palanca con tu cuerpo y conseguir aventajar el obstáculo!



MUROS RAMPA:

  • Estos muros están en la mayoría de carreras de obstáculos de España, consisten en coger carrerilla y tu solo/a o con la ayuda de un amigo/a conseguir subir el muro. Al agarrarte arriba hay que hacer como en las dominadas, subir y meter el cuerpo dentro.


MUROS DE CUERDAS:

  • Este muro es característico de la carrera GLADIATOR RACE, consiste en treparla, pasarla por arriba y bajar.

  • Para pasarlo: no tiene una técnica especial para el obstáculo.


En @brave_bulls nuestros entrenadores @Javirun90, @ocr_coach, @christopher2c_ y @cristian_ocrworkout imparten las clases de Carreras De Obstáculos por toda Madrid al aire libre. También @iratibeorlegi en Irún, Guipúzcoa, País Vasco.


Un saludo guerreros y guerreras!




Escrito por Manuel Domínguez.

 
 
 

Comments


bottom of page